

Estado Físico y Actual Descripción
FECHA DE ESTABLECIMIENTO COMO RESERVA NACIONAL: NOVIEMBRE DE 1948
FECHA DE ESTABLECIMIENTO COMO PARQUE NACIONAL: 1989
UBICACIÓN: DEPARTAMENTO DEL META
LONGITUD: 120 KM
ANCHO:30 KM
SUPERFICIE: 10000 KM2
ALTURA PROMEDIO: 1600 MT SOBRE EL NIVEL DEL MAR
ECOSISTEMAS: SELVAS HÚMEDAS, BOSQUES Y MATORRALES
VEGETACIÓN: VEGETACIÓN HERBÁCEA DE SABANA AMAZÓNICA.
CLIMA: HÚMEDO TROPICAL

Grupos que habitan la zona
Sus comunidades en principio se desplazan hasta la zona luego de conflictos a mediados del siglo XX cuando el Ejercito Colombiano desplazó varias familias campesinas quienes se vieron obligadas a asentarse en la serranía cerca de la pista de aterrizaje construida por la petrolera Shell.

La Serranía de la Macarena se ha hecho internacionalmente conocida por el Caño Cristales en su interior también se encuentran cascadas, como la Cascada de Caño Canoas, el Salto de Yarumales , el Salto del Mico, Soplaculos
Otro de los atractivos de la sierra es su formación geológica, allí se localizan rocas sedimentarias. Es sobresaliente el mosaico formado por diferentes ecosistemas donde se pueden observar selvas húmedas, bosques y matorrales tanto densos como claros y vegetación herbácea de sabana amazónica. También predominan yacimientos arqueológicos sobre los ríos Duda y Guayabero, donde se encuentran grabados y pictogramas de las culturas indígenas que ocuparon la zona.
FUENTES
• www.wikipedia.org
• Campesinos entre la selva, Invasores de reservas – Daniel Ruiz Serna – 2003
• www.universia.net.co
• www.yocreoencolombia.com
• www.lablaa.org/blaavirtual/faunayflora/orinoco/orinoco4i.htm
• Fotografías de Andrés Hurtado García
No hay comentarios:
Publicar un comentario